SKOLAE pretende facilitar el aprendizaje de una competencia global que permita elegir a niños y niñas el proyecto vital propio desde la libertad y la diversidad de opciones, sin condicionantes de género, aprendiendo a identificar las desigualdades, a luchar contra ellas y a ejercer su derecho a la igualdad en el ámbito de su cultura, religión, clase social, situación funcional, orientación sexual, etc.
Aquí puedes consultar el plan de coeducación 2017-2021 para los centros y comunidades educativas de Navarra.
El Plan de Coeducación 2017-2021 propone un itinerario coeducativo con objetivos y contenidos de aprendizaje para todas las etapas escolares para abordar la igualdad a través de cuatro aprendizajes y cuatro grandes competencias: crítica y responsabilidad frente a la desigualdad;autonomía, cuidados e independencia personal;liderazgo, empoderamiento y participación social, y sexualidad y buenos tratos. Para trabajar esos aspectos el Plan de Coeducación establece distintos objetivos específicos para cada área además de objetivos transversales comunes, como son visibilizar a las mujeres y sus aportaciones; prevenir las violencias contra las mujeres y las niñas; aprender a respetar las identidades, las culturas, las sexualidades y su diversidad; aprender nuevas masculinidades igualitarias y feminidades empoderadas y participar en el entorno de forma comprometida haciendo realidad la igualdad.